“No puedo explicarte todo lo que sentí en ese momento. He visto cuerpos, pero cuando se trata de tu familiar nunca lo puedes olvidar”, son las primeras palabras que, sale de la boca expresando su sentir el juez superior y hermano del exdirector de Salud, Jonatan Basagoitia Cárdenas. “Para mí él es un héroe, su nombre lo recordarán todos los ucayalinos, porque no solo fue un gran hermano, un gran hijo y un gran padre; sino también un gran ser humano y profesional que dio su vida para salvar a otros”. recuerda.
Luis Alberto Basagoitia Cárdenas, quien un Jueves 18 de Agosto del año 2011, en su condición de Director Regional de Salud de Ucayali, perdió trágicamente la vida en un accidente aéreo ocurrido en la lejana localidad shipiba de Iparía, conjuntamente con el jóven camarógrafo, Antony Inuma Pizango, la licenciada Tello, y los dos oficiales de la Policía Nacional del Perú, los Tenientes PNP Mendoza y Farro.
El recordado médico, dispuso que la madre gestante Damaris Chanchari, mujer joven, y con riesgo de muerte materna sea atendida prioritariamente en la Ciudad de Pucallpa, para cuyo efecto se dispuso el traslado vía aérea de la referida gestante en el vuelo que debería trasladar a Pucallpa al médico Luis Basagoitia Cárdenas y a los trabajadores que lo acompañaban. En este segundo vuelo, desde la localidad de Iparía, del mismo jueves , siendo las seis de la tarde, pierde la vida en un trágico accidente aéreo, a pocos segundos del despegue de la nave del aeródromo de Iparía.
Pero ¿Quién fué el médico Luis Alberto Basagoitia Cárdenas?. A través de su hermano, el Juez Jonatan Orlando Basagoitia Cárdenas, pudimos conocer más información sobre él. El referido galeno, es el tercero de cinco hermanos del matrimonio de don Antonio Basagoitia Díaz con Inés Cárdenas Heller, familia ucayalina de larga data, cuyo domicilio desde la década de los años sesenta, se encuentra ubicado en la segunda cuadra de la Calle Prolongación Ucayali, cerca al Colegio Auristela.
Sus estudios primarios los realizó en el Colegio Aplicación y sus estudios secundarios en el Colegio Inmaculada, siendo becado viajó a la ciudad de Lima en en año 1982, ingresando entre los primeros puestos entre todos los becados a nivel nacional a la Facultad de Medicina de la cuatricentenaria Universidad Nacional de San Marcos.
Vinculado a las necesidades de salud de la tierra que lo vio nacer y crecer, decide su retorno a Ucayali, iniciando su labor profesional en el Centro de Salud de Aguaytía, Provincia de Padre Abad, en donde al poco tiempo logrando el reconocimiento colectivo se traslada a la Ciudad de Pucallpa, logrando continuar con sus labores en el Hospital Amazónico del Distrito de Yarinacocha.
Por su vocación de servicio por los demás, su profundo apego a las causas justas y a las necesidades de la salud, logran que pueda ejercer el cargo de Director Regional de Salud de Ucayali (Diciembre del 2010), cargo que asumió hasta el día del fatídico hecho.
El año pasado, en homenaje a su memoria y trayectoria, se decidió que el moderno hospital y el más grande de la Amzonía Peruana, en construcción del Hospital Regional de Pucallpa, lleve su nombre. Esta primera propuesta, se dio por unanimidad, con el Acuerdo Regional N’ 043-2020-GRU- CR del 21 de Febrero del 2020, propuesta que se concretó con la expedición de la Resolución Ejecutiva Regional N’ 385-2021-GRU del 16 de Agosto del 2021.
Hoy al conmemorarse 11 años de su partida, la esposa, hijos, padres y demás familiares, invitan a la Misa de Honras a realizarse este Jueves 18 de Agosto del año en curso a horas 7 y 30 de la noche en la Catedral de Pucallpa.
Leave a Reply