UCAYALI

Bertha Barbarán niega ser líder de organización criminal, pero tesis fiscal sostiene que sí lo es

Compartir

A su llegada al Poder Judicial, para ponerse a disposición del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria, la suspendida alcaldesa de Yarinacocha, Bertha Barbarán Bustos, negó ser líder de la presunta organización criminal en la que ha sido involucrada.

Imagen con Enlace y Efecto Hover

PUBLICIDAD

Barbarán, dijo que iba a “demostrar su inocencia y defender el apellido de sus padres”. Asimismo, aseguró que la denuncia en su contra sería armada, debido a que se han tomado las declaraciones de personas involucradas en el caso de la organización criminal “Los Fantasmas de Ucayali”, presuntamente liderada por la hoy recluida Jerly Díaz Chota.

Imagen con Enlace y Efecto Hover

PUBLICIDAD

“Desde que asumí el cargo de alcaldesa he sido víctima de extorsión y amenazas. La denuncia nace del regidor Edulfo y de Jhon Ramos, que ahora asume el cargo de alcalde. Ellos dos me han denunciado. No tengo más denuncia”, expresó mientras recorría los pasillos de la Corte Superior de Justicia de Ucayali.

También aseguró que la Fiscalía Anticorrupción basa su hipótesis en las declaraciones de extrabajadoras de confianza de Jerly Díaz.

Entrada Relacionada

Sin embargo, para el Ministerio Público, Bertha Barbarán habría gestionado intereses económicos en común junto a sus coimputados, la regidora provincial Liz Carol García Rengifo, la empresaria Kely Soria del Castillo y el regidor Paul Dahua Bembino, a través de las empresas Soria Imprenta EIRL; DP Illary EIRL; Juan Olimpio Rivera Monguia; Lilian Karin Noriega Mori y Multiservicios Loyalti EIRL. Todo ello según las versiones de extrabajadoras municipales que tramitaron contratos, órdenes, y pagos anuales de hasta medio millón de soles.

Luego que el regidor Jesús Araujo Mejía revelara las relaciones estrechas de la alcaldesa con la empresaria, la gestión de Bertha Barbarán dejó de contratar con la Imprenta Soria EIRL. Sin embargo, las contrataciones continuaron con otras razones sociales, es decir, a través de las empresas Multiservicios Mundo Gráfico EIRL; Jamer Rengifo Reyna; María Elena Núñez Inuma; Ling Isuiza Yaicate; Gráficos Editores e Impresores SAC, empresas que habrían estado canalizando los ingresos económicos significativos de esta presunta organización criminal.

Redacción: Sigridt Rodriguez

zonapucallpa

Entradas recientes

  • UCAYALI

Capturan a extorsionador que era el terror de los bodegueros en Yarinacocha y Manantay | VIDEO

Tras un paciente trabajo de inteligencia, agentes de la Divincri–Pucallpa capturaron a alias “Narizón”, quien… Leer más

3 días hace
  • UCAYALI

Contraloría detecta deficiencias en el control de docentes en la UNIA, pese a figurar entre las mejores universidades del país

La Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía logró ubicarse en el puesto 37 del ranking de… Leer más

5 días hace
  • UCAYALI

Contraloría detecta serias deficiencias en proyecto educativo de más de s/ 29 millones en Atalaya

Un nuevo informe de la Contraloría General de la República ha puesto en evidencia graves… Leer más

7 días hace
  • UCAYALI

Contraloría detecta perjuicio de S/ 4.4 millones en la DIRESA Ucayali y señala a 22 funcionarios

La indignación crece en Ucayali luego de que la Contraloría General de la República (CGR)… Leer más

1 semana hace
  • UCAYALI

Tres muertos y un herido deja choque frontal entre auto y camión del CORAH

La carretera Federico Basadre volvió a teñirse de sangre la noche del jueves, luego de… Leer más

1 semana hace
  • UCAYALI

Policía de carreteras captura a 2 adolescentes tras persecución de motocicleta robada en Von Humboldt

Tras una temeraria persecución de aproximadamente quince kilómetros, efectivos de la Policía de Carreteras de… Leer más

1 mes hace