UCAYALI

Castagne vs Fredeu: ¿Protestas encienden mecha para revocatoria?

Compartir

La decisión fue anunciada durante una protesta que duró más de tres horas, ya que no se llegó a un consenso después de una reunión en las instalaciones del municipio portillano entre representantes de las organizaciones civiles y la alcaldesa provincial, a quien acusan de ser «abusiva». Mientras tanto, allegados a Castagne convocaron a «dirigentes cercanos a ella» para mostrar supuesto respaldo a su gestión. Durante esta reunión, la alcaldesa se reunió con ellos y, en voz alta, los señaló como «miserables» y «mafiosos».

Imagen con Enlace y Efecto Hover

PUBLICIDAD

 

Imagen con Enlace y Efecto Hover

PUBLICIDAD

Redacción Zona Pucallpa

La mañana del último miércoles, decenas de ciudadanos marcharon junto al Frente de Defensa de Ucayali (FREDEU) desde el óvalo Sáenz Peña hasta el Gobierno Regional de Ucayali, donde se encontraba Janet Castagne. Exigían la derogatoria de tres ordenanzas municipales y el cambio de cinco funcionarios. Ante la presión, la alcaldesa provincial salió «amigablemente» para indicar que los recibiría en las instalaciones de la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo.

En ese contexto, la gran multitud, integrada también por la Asociación de Trabajadores de los Mercados N°1 y N°2, la Asociación de Hipermercado Modelo Mayorista del Km 6, la Federación Regional de Mercados de Ucayali, la Asociación de Transportistas Auto Interprovincial de Ucayali y la Asociación de Motocarristas de Ucayali, llegó hasta las afueras de la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo para exigir que la alcaldesa «diera la cara». Permanecieron más de tres horas en el lugar y, al observar que Castagne intentaba «escapar» por otra puerta, anunciaron que iniciarán el proceso de revocatoria en su contra.

Estos manifestantes exigían la derogación de la Ordenanza Municipal 013-2023, que resuelve el bloqueo al tránsito vehicular a la altura del Reloj Público, argumentando que esto afectaba la economía de los comerciantes. Además, señalaban que desde la implementación de esta medida, el Malecón se había convertido en un punto de concentración de prostitución y actividades delictivas.

Asimismo, solicitaban la derogación de la Ordenanza Municipal 016-2023, la cual, según indicaban, autorizaba el desalojo de los comerciantes informales que no contaban con un puesto establecido. Por otro lado, también demandaban el cambio de la subgerente de tránsito y otros funcionarios que, según ellos, no cumplían con el perfil adecuado.

Tras más de tres horas de protesta, una comitiva ingresó a la sala de reuniones de la alcaldía, pero no pudieron llegar a un consenso debido a los ánimos exaltados. Janet Castagne indicó que «así no funcionaban las cosas», ya que afuera no se podían discutir los asuntos que sí podrían discutirse dentro, lo que consideraba una forma de coaccionar a la autoridad. Junto a su gerente municipal, les precisó que no se había presentado un documento formal solicitando audiencia ni se había establecido un pliego petitorio, por lo que la comitiva decidió retirarse.

Entrada Relacionada

Castagne vs Fredeu  ¿Divisionismo político?

Janet Castagne, sabe tanto de lo que es la función pública y el espíritu democrático que la mañana de hoy, en el exterior del municipio cuestionó la presencia de los representantes de las organizaciones que habían ido el día anterior a protestar, diciendo: ¿a quienes representaban?; y a viva voz indicó que los del Frente de Defensa, son unos “miserables”, “mafiosos que se valen de la extorsión” y “que solo buscan el beneficio para sus bolsillo”

Contradiciendo a lo que había dicho el día anterior sobre que “así no funcionaban las cosas” ya que ahí “afuera no se hablará las cosas que ahí dentro sí”, ella se posicionó en el exterior del municipio con un altavoz recibiendo los aplausos y siendo rodeada de supuestos representantes de algunos asentamientos humanos, que casualmente llegaron hasta ese punto a la misma hora que ella llegaba al municipio para brindarle su respaldo.

Según trabajadores del municipio portillano y vecinos cercanos a estos supuestos representantes, la tarde de este último miércoles, es decir horas después de la protesta, Jeanet Castagne, se habría sentido ‘tan agobiada y con miedo’ a que el Fredeu inicie el proceso de revocatoria en su contra que se convocó a estos vecinos a quienes se habría retribuido, para que lleguen a respaldarla. Tal es así, que en el lugar se pudo ver rostros conocidos debido a que siempre participan en las actividades de la actual gestión.

Por otro lado, esta mañana junto a esos vecinos que supuestamente respaldan la gestión de Castagne, se pudo ver a integrantes del vaso de leche de un AA.HH conocido, quienes indicaron que eran dirigentes. Además, se pudo apreciar la presencia del último regidor, Ricardo Berríos Morales, quien en lugar de realizar trabajos de fiscalización siempre se le ha podido apreciar al lado de la alcaldesa.

En horas de la tarde de hoy se conoció que, el Frente de Defensa y otras organizaciones civiles, sostuvo una reunión en la que acordaron una medida de lucha más radical y el inicio del proceso de revocatoria. “Esto recién empieza”, indicaron desde el Fredeu a Zona Pucallpa.

zonapucallpa

Entradas recientes

  • ÚLTIMAS NOTICIAS

Elvis Vergara busca reelección y arma su propia lista con exasesores, trabajadores y allegados

El congresista Elvis Hernán Vergara Mendoza, investigado por el caso “Los Niños”, ha iniciado una… Leer más

1 día hace
  • UCAYALI

Capturan a extorsionador que era el terror de los bodegueros en Yarinacocha y Manantay | VIDEO

Tras un paciente trabajo de inteligencia, agentes de la Divincri–Pucallpa capturaron a alias “Narizón”, quien… Leer más

6 días hace
  • UCAYALI

Contraloría detecta deficiencias en el control de docentes en la UNIA, pese a figurar entre las mejores universidades del país

La Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía logró ubicarse en el puesto 37 del ranking de… Leer más

1 semana hace
  • UCAYALI

Contraloría detecta serias deficiencias en proyecto educativo de más de s/ 29 millones en Atalaya

Un nuevo informe de la Contraloría General de la República ha puesto en evidencia graves… Leer más

1 semana hace
  • UCAYALI

Contraloría detecta perjuicio de S/ 4.4 millones en la DIRESA Ucayali y señala a 22 funcionarios

La indignación crece en Ucayali luego de que la Contraloría General de la República (CGR)… Leer más

2 semanas hace
  • UCAYALI

Tres muertos y un herido deja choque frontal entre auto y camión del CORAH

La carretera Federico Basadre volvió a teñirse de sangre la noche del jueves, luego de… Leer más

2 semanas hace