Contraloría alerta deficiencias en obra ejecutada por la gestión de Jeanet Castagne

La Contraloría General de la República, evidenció que, la obra de mejoramiento de las principales vías de la ciudad como Libertad e Inmaculada, se encuentra suspendida presentando retrasos en su ejecución, desgaste y desprendimiento del asfalto y hundimiento de plataforma; esto habría ocurrido en consecuencia a que los supervisores de la obra no se encontraban debido a que estaban a cargo de otras obras fuera de la ciudad. Actualmente, pese a que se encuentra suspendida, se ha visualizado a personal obrero realizando trabajos y la ejecución de partidas contractuales.

Redacción Zona Pucallpa ✍️

La Contraloría de la República, emitió el Informe de Hito de Control N° 001-2024-OCI/ 0477-SCC en el que encontró 4 observaciones a la ejecución de la obra denominada “Reparación de Calzada en las principales Vías Urbanas de la ciudad de Pucallpa Distrito de Calleria”, ejecutada por la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, en la que se tenía previsto el arreglo de los jirones inmaculada, libertad, progreso, entre otros, no obstante, esta obra ha sido suspendida desde el 16 de diciembre del 2023.

Imagen con Enlace y Efecto Hover

PUBLICIDAD

Descripción de la imagen

La comisión de control evidenció por ejemplo que el 22 de enero del 2024, en el jr. Progreso, los jirones inmaculada y Atahualpa, personal obrero venía realizando trabajos de colocación de imprimante asfáltico, además de notar que se ha estado ejecutando partidas contractuales son dirección técnica del Consorcio Supervisor, pese a que la obra está suspendida desde el mes de diciembre del año pasado, lo que afectaría la viabilidad económica de la obra.

Con respecto a la suspensión de la obra, el informe de la Contraloría, señala que, esto también se hizo sin contar con un sustento técnico legal generando riesgo constante en la extensión del plazo de ejecución y perjuicio a la población, dado que, el Consorcio Ejecutor no tomó las acciones preventivas ante cualquier tipo de riesgo potencial que podría suscitarse, tales como, el desabastecimiento de material, lo cual se pudo haber adoptado para evitar el retraso en el cumplimiento del cronograma programado de la ejecución de la obra.

La suspensión y retraso en la ejecución de la obra se habría visto materializada debido no solo a lo antes mencionado, sino también a consecuencia de que el supervisor, Juan Alberto Véliz Rivera, quien debía estar al 100% supervisando la obra, se encuentra participando en otra obra que viene siendo ejecutada por la Municipalidad Distrital de Yurúa en la provincia de Atalaya, lo que le habría impedido de estar a tiempo completo supervisando la obra en el centro de la ciudad de Pucallpa.

Lo mismo sucede con el señor, Luis Artemio Ramírez Palomino, especialista de Seguridad de Obra y Salud en el Trabajo, quién venía participando o trabajando paralelamente en otras 2 obras adicionales; la primera perteneciente a la Municipalidad Distrital de Yarinacocha y la segunda por el Gobierno Regional de Ucayali. La primera, es la obra “Reparación del Alcantarillado Pluvial y Pontón, en el sistema de Drenaje Pluvial del Jr. Copaiba, Distrito de Yarinacocha” que inició el 07 de diciembre del 2023; la segunda es la obra “Mejoramiento de la Infraestructura educativa y complementaria del Instituto Superior Tecnológico Público Colonia del Caco-Iparia”, que inició el 09 de mayo del 2023.

Ambos supervisores no habrían estado cumpliendo con su labor de supervisión por estar ocupados en otras obras. La Contraloría, pudo constatar que la obra actualmente suspendida en la ciudad de Pucallpa, para el arreglo de vías de los principales jirones de la ciudad, tiene evidentes deficiencias, como es desgaste y desprendimiento del asfalto, así como el hundimiento de plataforma.

No puedes copiar el contenido de esta página.