Contraloría detecta perjuicio de S/ 4.4 millones en la DIRESA Ucayali y señala a 22 funcionarios

La indignación crece en Ucayali luego de que la Contraloría General de la República (CGR) revelara un perjuicio económico de S/ 4 428 933 en la Dirección Regional de Salud de Ucayali (DIRESA), tras la aprobación y ejecución irregular de directivas internas que permitieron el pago indebido de incentivos del CAFAE entre enero de 2022 y diciembre de 2023.

Imagen con Enlace y Efecto Hover

PUBLICIDAD

Descripción de la imagen

De acuerdo con el Informe de Auditoría de Cumplimiento N.º 029-2025-2-0836-AC, 22 funcionarios fueron señalados con presunta responsabilidad civil y administrativa por autorizar o avalar estos pagos sin la debida aprobación del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), vulnerando la normativa presupuestal vigente.

Imagen con Enlace y Efecto Hover

PUBLICIDAD

Descripción de la imagen

Entre los implicados figuran funcionarios de la gestión de Francisco “Panchito” Pezo Torres y exfuncionarios de la actual administración de Manuel Gambini Rupay e incluso algunos aún continúan laborando en la institución.

Funcionarios y exfuncionarios implicados según la Contraloría:

  • Eva Marlene Julca Cayetano y Fermina Victoria Rivera Quispe, directoras regionales de Salud de Ucayali.
  • Cleny Susana Saldas Calderón, Walter Hermenegildo Adrianzen Pacheco, Víctor Andrés Arévalo Ríos y Jorge Luis Trujillo Vera, de la Dirección Ejecutiva de Administración.
  • Deisy Perea Vásquez, directora ejecutiva de Planeamiento, Presupuesto y Gestión Institucional.
  • Anderson Mozombite Navarro, Fitzgerald Gallarday Manzo y Percy Miguel Bardales Pérez, de la Dirección Ejecutiva de Planeamiento, Finanzas y Gestión.
  • Peggy Valdera Pacaya y Guillermo Walter Amayo Rosas, de la Oficina de Asesoría Jurídica.
  • Jazmín Keylita Pardo Ruiz, Fernando Flores Vela, Karen Yohana Vásquez Real, Luis Alberto Milian Mendoza, Rossana Marjorie Ortiz Manta y Jamer Arturo García Gómez, de la Dirección Ejecutiva de Desarrollo y Gestión de Recursos Humanos.
  • Ángel Arnold Amaro Jalca Rojas y Neyva Saldaña Ramírez, responsables del Área de Control Previo.
  • Witbel Arquímedes Díaz Jiménez, encargado del Área de Adquisiciones y Contrataciones.
  • Jairo Peña Shapiama, responsable del Área de Presupuesto.

La Contraloría detalla que las areas de asesoría jurídica y de gestión de recursos humanos autorizaron, suscribieron y aprobaron resoluciones administrativas sin el aval del MEF, permitiendo incrementos irregulares en los pagos del CAFAE. Para viabilizar dichos incrementos, se aprobó la ampliación de certificaciones presupuestales afectando partidas de gasto distintas, con el fin de disponer de recursos no autorizados.

Asimismo, las direcciones de planeamiento, finanzas, gestión institucional y administración, junto con los responsables de remuneraciones, presupuesto y control interno, no cautelaron el uso adecuado de los recursos públicos, al tramitar y autorizar transferencias adicionales fuera de la normativa presupuestal.

Los resultados del informe fueron remitidos al titular de la DIRESA Ucayali, al Órgano Instructor y al Procurador Público de la Contraloría General de la República, para el inicio de las acciones civiles y administrativas contra los funcionarios y servidores implicados.

📄 Fuente: Informe de Auditoría de Cumplimiento N° 029-2025-2-0836-AC – Contraloría General de la República.

error: Contenido protegido !!!