YURI CAMPOS ESTARÍA EN FLAGRANCIA DELICTIVA POR USURPACIÓN DE FUNCIONES
Contraviniendo el marco normativo de la Carrera y Situación Policial y las atribuciones conferidas por la Constitución al Ejecutivo (Ministerio del Interior), así como a la decisión de la Sala Especializada en lo Civil de la Corte Superior de Justicia de Ucayali, el coronel Yuri Augusto Quispe Campos, jefe de la División de Investigación Criminal (Divincri-Ucayali), a la fecha se mantiene en el cargo. Situación que puede ser corroborada en las instalaciones de dicha sede así como las notas policiales emitidas por dicha División.
PASE A RETIRO POR LÍMITE DE EDAD
Mediante Resolución Ministerial N°1178-2022-IN, del 19 de agosto, el Ministerio del Interior, resuelve “pasar a situación policial de retiro por la causal de límite de edad con el grado de Coronel de armas de la Policía Nacional del Perú, Yuri Augusto Quispe Campos, a partir del 28 de setiembre del 2022”.
MEDIDA CAUTELAR
Sin embargo, luego de que se le pasara al retiro, Quispe Campos, interpuso una medida cautelar el cual le fue concedida por el juez, Royer Ruíz Vázquez, del Juzgado Civil de Yarinacocha, quién mediante resolución N° 1 del ocho de setiembre ordenó al Ministerio del Interior del Perú y Procuraduría Pública del ministerio, cumpla con suspender el procedimiento de retiro por límite de edad por el término de 2 años y 11 meses al mencionado jefe de la Divincri, asimismo se le reincorpore a su grado como coronel y de igual manera a su centro de labores.
Uno de los fundamentos principales por la cual el coronel en mención solicitó dicha Medida Cautelar Innovativa contra los demandados (Mininter) es para que se le permita postular al curso del Instituto Nacional de Altos Estudios Policial – INAEP, y de esta manera pueda ascender al grado inmediato Superior General”, sin embargo, fuentes al interior de la institución policial, señalaron que para ascender al grado de General se necesita al menos haber logrado el grado de coronel por cuatro años, pero Quispe Campos, a penas llevaría un año como coronel en la institución.
SALA ANULÓ MEDIDA CAUTELAR POR TRATARSE DE UN ACTO PROCESAL VICIADO
Ante al resolución emitida por el juez, Royer Ruíz Vázquez que le otorga la medida cautelar a Yuri Quispe Campos, la Procuraduría Pública del Ministerio del Interior, apeló, siendo la Sala Especializada en lo Civil del Poder Judicial, a través de Resolución Nº 03, de fecha 08 de noviembre del 2022, decidió declarar NULA la resolución del Juzgado Civil de Yarinacocha.
En consecuencia, ordenaron al Juez Royer Ruiz Vásquez, emitir una nueva resolución de acuerdo a ley y actuados; esto a razón de tratarse de un “acto procesal viciado”. Debido a que esta misma Sala Especializada en lo Civil, ya había declarado nula una demanda interpuesta por Yuri Campos contra el Ministerio del Interior, Procuraduría Pública y la Dirección de Recursos Humanos de la PNP-División de Altas, bajas y licencias, la cual también había sido declarado fundada por el mismo juez de primera instancia, Ruíz Vázquez, del Juzgado Civil de Yarinacocha, mediante resolución número nueve del 25 de agosto del 2022.
DEBE PASAR A RETIRO
En tal sentido, se debe cumplir las disposiciones generales dadas a través del Decreto Supremo Nº 1149, en cuyo articulo 84º, sostiene que el personal de la Policía Nacional del Perú pasará a situación de retiro por el límite de edad en el grado de Coronel a los 61 años de edad, el cual Yuri Quispe Campos cumplió el 28 de setiembre del 2022, por ende debe pasar a retiro o al menos cumplir con lo dispuesto hasta el nuevo pronunciamiento.
#Ucayali #Pucallpa #Divincri #YuriQuispe #PolicíaNacional #MinisterioDelInterior #PoderJudicial
Leave a Reply