Encarcelan a Jerly Díaz: Jueces superiores admitieron requerimiento fiscal y ordenaron su reingreso al penal

Mediante resolución N°8, la Primera Sala Penal de Apelaciones, conformado por los jueces superiores, Rivera Berrospi, Basagoitia Cárdenas, Auris Rodríguez, declaró fundado el requerimiento fiscal  de la Fiscalía de Crimen Organizado, disponiendo se revoque la detención domiciliaria que pesaba contra la exalcaldesa, Jerly Díaz Chota, ordenando que cumpla su prisión preventiva por el plazo de 36 meses, en la investigación que se le sigue como presunta autora de los delitos de organización criminal, colusión agravada y lavado de activos en agravio de la Municipalidad Distrital de Yarinacocha, ordenando su reingreso al penal de Pucallpa.

 

La Fiscalía de Crimen Organizado solicitó  la revocatoria de detención domiciliaria de Jerly Diaz Chota, por una prisión preventiva, luego de que desapareciera el principal motivo (embarazo de alto riesgo) por el cual se le dio detención domiciliaria a la exalcaldesa y además de ello, la exautoridad ha desacatado de manera progresiva cuatro reglas de conducta, como son: la prohibición de comunicación con sus coimputados, dar declaraciones a medios de comunicación, la prohibición de realizar reuniones sociales y otros; siendo el primer hecho que Jerly Díaz, recibió la visita del abogado y comunicador social Luis León Piña, el pasado 23 de agosto según lo indica el cuaderno de visitas, y horas después este hablará del caso en su programa televisivo.

Imagen con Enlace y Efecto Hover

PUBLICIDAD

Descripción de la imagen

 

De igual manera habría sucedido con el comunicador Humberto Villa Macías, quién habría visitado a la exalcaldesa según quedó registrado en el cuaderno de visitas el 27 de setiembre, no obstante aunque este señaló que habló con el abogado Carlos Vilcahuaman, este último en su declaración ante el MP desmintió lo dicho por el periodista, así también no hay registro alguno de que el abogado haya ingresado ese día a la vivienda de Díaz Chota.

 

Asimismo, figura las declaraciones del coimputado Romel Mendoza Viza, quien señaló que se comunicó a través de llamada con Jerly Díaz Chota, luego de que Godofredo Tuesta Maldonado, fuera a buscarlo y lo pusiera al teléfono para que hable ella, en dónde le pidió que averiguara sobre un testigo protegido, precisandole: “Romel, tú ya sabes lo que le pasa a los sapos y a los chismosos”. Siendo también que, el nombre de Tuesta Maldonado, figura en el cuaderno de visitas a la vivienda de la exalcaldesa en más de una ocasión.

 

La investigada, también habría recibido visitas de testigos en el proceso, por lo que para el Ministerio Público, sus declaraciones fueron motivadas, dado que dichas visitas se dieron días antes de que estos acudieron a declarar ante el despacho de Crimen Organizado y señalarán que solo la conocían por motivos laborales y no amicales. Asimismo, habría recibido visitas en más de una ocasión de al menos 18 personas al interior de su vivienda en un solo día, lo cual resultaría ser una reunión social y ya no una visita amical o familiar.

El Ministerio Público, solicitó un informe del estado de salud de Jerly Díaz, su situación post parto y que se señalara el tratamiento que estaría recibiendo. Sin embargo, el informe refiere que fue dada de alta tres días después de haber dado a luz y solo recibió tratamiento ginecológico, por lo que advierte que al haber cambiado las circunstancias (embarazo de alto riesgo) que determinaron  su detención domiciliaria y no estar recibiendo tratamiento con relación a complicaciones post parto es que se solicita la revocatoria y su internamiento en el penal de Pucallpa.

 

Sin embargo, tras darse la audiencia de revocatoria, mediante resolución N°2 del 31 mayo la juez, Irene Hidalgo Armas, del Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria, declaró infundado dicho requerimiento fiscal, no obstante, el despacho de la Fiscalía de Crimen Organizado, apeló a dicha resolución, por lo que el requerimiento fundamentado dentro del plazo de ley por el fiscal provincial Dennis Vega Sotelo, fue elevado a la Primera Sala de Apelaciones, llevándose a cabo dicha audiencia el pasado 10 de agosto, siendo sustentada por el fiscal superior César Calderón Moreno.

 

Finalmente, todo lo fundamentado por el fiscal provincial y expuesto por el fiscal superior, la los jueces superiores de la Primera Sala de Apelaciones, tras el análisis correspondiente  de manera unánime le dieron la razón a la Fiscalía, declarando fundado el requerimiento fiscal revocando la detención domiciliaria por prisión preventiva, reformando la decisión de la magistrada Irene Hidalgo, en primera instancia.

 

Jerly Díaz Chota, deberá cumplir prisión preventiva hasta el 24 de febrero del 2024 mientras es investigada por los delitos ya mencionados en agravio del Estado, tras haber presuntamente haber desfalcado por más 20 millones de soles la Municipalidad Distrital de Yarinacocha, cuando asumía la alcaldía.

No puedes copiar el contenido de esta página.