Fiscal anticorrupción es investigado por pertenecer a presunta organización criminal

Mediante disposición N° 1 de fecha 17 de mayo, la Fiscalía Superior Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Ucayali, inició diligencias preliminares por el plazo de 60 días en sede fiscal, contra  Gomer Tuval Santos Gutiérrez, en su actuación como fiscal provincial de la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios del Distrito Fiscal de Ucayali, por la presunta comisión del delito contra la administración pública, en la modalidad de cohecho pasivo específico.

 

Se atribuye a Gomer Tuval Santos Gutiérrez, que en su  calidad de fiscal provincial, habría requerido la prisión preventiva de Said Torres Guerra, alcalde de la Municipalidad Distrital de Manantay, lo que motivó que asuma la citada alcaldía el regidor Julio Gómez, y habría archivado la investigación en contra de Julio Gómez, por la realización de perfiles indebidos por el costo de S/ 240.000.00.

Imagen con Enlace y Efecto Hover

PUBLICIDAD

Descripción de la imagen

 

 

Esta investigación se da a raíz de una denuncia verbal interpuesta el 5 de mayo del 2022, por una persona con código de reserva, contra Gomer Tuval Santos Gutiérrez, Carlos Alberto Sosa Estupiñan, López Piña y los que resulten responsables. El denunciante señala que, estos pertenecerían a una organización criminal dedicada al chantaje y extorsión a empresarios y profesionales dedicados a la construcción en el ámbito de la región Ucayali.

 

Los señalados en esta denuncia a través de terceros, buscarían comunicarse con los representantes ligadas a las empresas adjudicadas con licitaciones de obras de los procesos de selección convocadas con entidades públicas, amedrentándolos a efectos de solicitar cuantiosas sumas de dinero para no perjudicarlos y tumbarse la licitación ya ganada.

 

El denunciante hace referencia a la obra licitada por la Municipalidad Distrital de Manantay, en el año 2017, donde ganó la obra “Consorcio Shobo 265”, en el que, Carlos Alberto Sosa Estupiñan, a través de terceros buscó reunirse con los encargados de la obra a ejecutarse, a efectos de solicitar información, y al no obtenerla empezó a realizar publicaciones a través de las redes sociales Facebook, para ejercer presión, logrando su objetivo de reunirse con ellos hasta en tres oportunidades.

 

La primera reunión según habría señalado el denunciante, se realizó en el exterior de la casa de un ingeniero de apellidos López Piña, en donde éste les enseña la documentación que había sacado de la Municipalidad Distrital de Manantay, “amenazando que van a impugnar la licitación para que se venga abajo si no accedíamos a la suma de dinero de S/ 150.000.00 (ciento cincuenta mil soles) más S/ 20,000.00 (veinte mil soles)”.

 

El objetivo de llegar a los ganadores de la obra «Construcción de pistas en el Jr. Los Tulipanes entre el Jr. Las Gardenias y el J. Ceticos, del AAHH 7 de junio, distrito de Manantay, Coronel Portillo por un monto de S/ 3’930,464.92», se habría dado a efectos de chantajearlos porque ellos merecían el pago de esta obra.

 

Papel que desempeñaba el fiscal

El denunciante señala, que estas personas, presuntos miembros de la organización criminal, en el 2017 habían realizado la denuncia contra el entonces alcalde de ese municipio Said Torres Guerra, donde se jactaban de haberlo enviado a la cárcel en complicidad con su primer regidor y con ayuda del fiscal provincial anticorrupción Gomer Tuval Santos Gutiérrez, quien pidió prisión preventiva contra el alcalde Torres Guerra,  para que asuma la alcaldía el primer regidor Julio Gómez.

 

 

Al asumir la alcaldía del municipio, Julio Gómez, realizó unos perfiles indebidos de donde generaron S/ 240.000.00, para poder agilizar la credencial de este en Lima, no contando con que Said Torres, apelaría y la Sala le declararía fundada su apelación, logrando salir en libertad, ocupando nuevamente el sillón municipal. No obstante, cuando el alcalde retorna al sillón municipal cuando y se advierte sobre el pago de los perfiles indebidos, la investigación en contra de Julio Gómez, a cargo del despacho del fiscal anticorrupción Gomer, Santos, fue archivada.

 

Pruebas

El testigo habría presentado audios del año 2017, en donde se escucharía una conversación entre Carlos Alberto Sosa Estupiñan y un tercero, sobre las obras y los documentos que han retrotraído la obra, quedando en reunirse con el ingeniero López Piña. Asimismo, conversarían sobre un contrato que aún no salía, de las publicaciones que realizó para presionar a los empresarios de las obras, sobre cómo opera la organización criminal y el por qué el fiscal archivó el caso de los perfiles, librando de polvo y paja a Julio Gómez.

 

Papeles

Esta organización criminal está integrada por el presunto líder, Carles Alberto Sosa Estupiñán, que cumple la función de identificar a las personas a las que va a chantajear, amedrentar, extorsionar, contactándose con los empresarios y profesionales, utilizando las redes sociales como el Facebook, para llegar a reunirse con estos y pedir directamente cuantiosas sumas de dinero a nombre de, Gomer Tuval Santos Gutiérrez.

 

Gomer Tuval Santos Gutiérrez, fiscal provincial anticorrupción, sería el encargado de llevar las investigaciones en contra de los empresarios y profesionales chantajeados por Carlos Alberto Sosa Estupiñan, a efectos de amedrentarlos y conseguir cuantiosas sumas de dinero, que pedía que sean entregados a Sosa Estupiñan.

 

Ing. López Piña, de profesión ingeniero civil, siendo la parte técnica, que conoce como tumbarse las licitaciones, realizando la documentación que era presentado por Sosa Estupiñan y lograr retrotraer las firmas de contratos entre los consorcios y las entidades, coordinando su actuar siempre con Gomer Tuval Santos Gutiérrez; y otros por identificar que serían la parte legal y periodística de la organización criminal.

 

 

Denuncia

Con fecha 6 de mayo la persona denunciante hizo entrega de la información pertinente a la Fiscalía de Crimen Organizado, por lo que mediante disposición N°01 de fecha 6 de mayo, suscrito por la fiscal adjunta de la fiscalía de Crimen Organizado, Vannie Robles Sajami, se dispuso derivar a la Fiscalía Superior Nacional Coordinadora Contra la Criminalidad Organizada, la denuncia interpuesta contra Carlos Alberto Sosa Estupiñan, Gomer Tuval Santos Gutiérrez, López Piña, y los que resulten responsables.

 

Dichas copias de dicha investigación también habrían sido puestas en conocimiento a la Oficina Desconcentrada de Control Interno del Distrito Fiscal de Ucayali, fin de que proceda conforme a sus atribuciones y competencias.

 

No es la primera vez

No es la primera vez que el fiscal anticorrupción se ve inmerso en este tipo “vínculos” y de investigaciones, pues en otra oportunidades se hizo público audios de Carlos Sosa Estupiñan, en el que menciona al fiscal Gomer Santos Gutiérrez.

 

Fueron denunciados también su momento por el empresario José Luís Villacorta, quien señaló que fue chantajeado por Sosa Estupiñan, quien le habría pedido la suma de 50. 000.00 a cambio de que el fiscal anticorrupción, archivara la investigación en su contra. Actualmente, existe una orden de captura en contra del empresario, luego de que el fiscal, Gomer Santos Gutiérrez, solicitara 36 meses de prisión preventiva en su contra por ser presunto integrante de la organización criminal “Los Panchos Villa”, operativo desarrolla por la Fiscalía Anticorrupción a cargo del investigado fiscal, con apoyo-irónicamente- del despacho de la Fiscalía de Crimen Organizado (en donde actualmente se hizo la denuncia).

 

De igual manera, fueron denunciados por el exalcalde de Nueva Requena, José Pío Escobedo García, quien además salió frente a cámara de un medio de comunicación a denunciar públicamente a  Carlos Sosa Estupiñan, señalando que este le habría pedido la suma de 50 mil soles a nombre del fiscal Gomer Santos Gutiérrez, para que archive la investigación en su contra.

 

No puedes copiar el contenido de esta página.