Jerly Díaz: Sala de Apelaciones rechaza pedido de cese de prisión para ser investigada en libertad

Unidad de Investigación  |  unidaddeinvestigacion@zonapucallpa.pe 

El recurso interpuesta por Jerly Díaz Chota, contenía documentación acreditada como nuevos elementos de convicción por la defensa, pretendía dar nuevas luces y debilitar la imputación recaída sobre los delitos de organización criminal, colusión agravada y lavado de activos.

Mediante resolución ocho, la Primera Sala Penal de Apelaciones, de la Corte Superior de Justicia de Ucayali, declaró infundado el recurso de apelación al cese de prisión preventiva de Jerly Díaz Chota, exalcaldesa del distrito de Yarinacocha y presunta líder de la denominada organización criminal ‘Los Fantasmas de Ucayali’.

La exalcaldesa había solicitado el cese de 36 meses de prisión preventiva la cual fue reformada por arresto domiciliario, por una comparencia con resticciones para ser investigada en libertad, sin embargo, tras el análisis del caso el colegiado confirmó la resolución N°5, del 31 de marzo del 2022, emitido por el Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria, presidido por la magistrada Irene Hidalgo Armas, el cual declaró infundado el cese de prisión en primera instancia.

Imagen con Enlace y Efecto Hover

PUBLICIDAD

Descripción de la imagen

Tal y como lo presentó en primera instancia, los más 80 elementos de prueba, como declaraciones de regidores, 1funcionarios y periodistas, conversaciones de WhatsApp y resoluciones de alcaldía, que según Jerly Díaz, no han advertido ningún hecho irregular en la creación de órdenes de servicio, y mucho menos han recibido dinero por parte de la Municipalidad. Además presentó la partida de nacimiento de su bebé de meses de nacido y certificado post parto.

Sin embargo, tras el análisis del caso, la Primera Sala Penal de Apelaciones, señala que sus nuevos elementos presentados, así como las declaraciones de sus testigos, no desvirtúan, los fundamentos que inicialmente dieron lugar a la prisión preventiva de 36 meses dictada en su contra.

De igual manera, señala que también el indicador de peligro procesal es que la pertenencia de la imputada es a una organización criminal y también la gravedad de la pena lo que a este delito confiere. Siendo en este caso que ha quedado claro que para la judicatura la investigada, Jerly Díaz Chota, sí pertenece a una organización criminal y las penas de los delitos por la que se le investiga tienen penas graves, ya que por el de organización criminal se le podría imponer 15 años, por el delito de colusión agravada 6 años, por el delitos de lavado de activos 10 años; por lo tanto el peligro de fuga si existe.

No puedes copiar el contenido de esta página.