La Contraloría General de la República, evidenció que, la Municipalidad Distrital de Yarinacocha, además de no contar con un plan de recojo de residuos sólidos “pone en riesgo” la salud y seguridad de sus trabajadores de limpieza debido a que no han contratado los Seguros Complementarios de Trabajo de Riesgo (SCTR) para exámenes médicos ocupacionales.
Mediante el Informe Hito de Control N°007-2024, del 10 abril, la Contraloría General de la República, evidencia que, la Municipalidad Distrital de Yarinacocha con cuenta con un “Plan Distrital de Manejo de Residuos Sólidos Municipales”, lo cual afectaría la adecuada, eficaz y eficiente manejos de residuos sólidos.
Si bien la comisión de control se apersonó hasta las instalaciones de la subgerencia de Limpieza Pública, en donde la titular le indicó que tenían 9 planes de limpieza, sin embargo, se evidenció que ninguno de los planes presentados por la subgerente, Adriana Acosta Oliva, se trataría del Plan de Manejo de Residuos Sólidos Municipales, por lo que sería un problema identificar y diagnosticar las necesidades sostenibles desde un punto financiero, socia y ambiental.
No obstante, otra alarma más que enciende esta gestión, es que, la entidad no ha contratado los Seguros Complementarios de Trabajo de Riesgo (SCTR), en tal sentido, al no contratar el seguro para los trabajadores de limpieza a pesar de ser obligatorio y de contar con presupuesto.
Además, no se han destinado recursos para contratar los servicios de realización de exámenes médicos ocupacionales, teniendo en cuenta que estos son de vital importancia para realizar el seguimiento de la salud de los colaboradores para la detección de enfermedades producto de la actividad laboral debido a que tienen contacto directo con los residuos sólidos de miles de familias del distrito de Yarinacocha.
Está situación pone en evidencia la deficiente gestión de la alcaldesa “Pochita Rodríguez” y sus funcionarios a razón de no brindar las garantías necesarias a sus trabajadores.
Leave a Reply