Plan Copesco destinará 9 millones de soles para la culminación del Boulevard de Yarinacocha

Sigridt Rodriguez | srodriguez@zonapucallpa.pe

Manuel Gambini, en su calidad de representante del Gobierno Regional de Ucayali, celebró la mañana de este viernes 10 de marzo en la ciudad de Lima, la firma de la Adenda N°5 al Convenio Específico de Cooperación Interinstitucional con Javier Masias Astengo, director ejecutivo, del Plan Copesco Nacional, de la Unidad Ejecutora del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, insititución que financiará con más de 9 millones de soles, la culminación de la obra del Boulevard de Yarinacocha.

Con miras a celebrar las fiestas de San Juan con el obra ya culminada, el 27 de enero del 2023, el Gobierno Regional de Ucayali, solicitó al Plan Copesco Nacional, la tranferencia finaciera para la ejecucuión de calles y accesos del proyecto “Acondicionamiento Turistico del Lago de Yarinacocha”, asimismo mediante Memoradum N°439-2023-MINCETUR-DM/COPESCO-DE/UEO de fecha 9 de marzo del 2023, la Unidad Ejecutora de Obras, sustentó la necesidad de la suscripción de la adenda N° 5 para el Convenio Específico de Cooperación Interinstitucional entre Goreu y Plan Cpoesco, llegando a materializarse esta mañana.

En su actual gestión como gobernador, parece estar destrabando las obras que iniciaron y quedaron paralizadas en su primer gobierno; una de ellas es de los más grandes proyectos ubicados en el distrito de Yarinacocha, el tan conocido boulevard, el cual, que desde que se inició su ejecución en el 2016, la población no ha podido apreciar ni disfrutar, sin embargo, se aceleran las acciones para culminar las cuatro vías de acceso y los nuevos sistemas de agua y desagüe, pavimentación de pistas, veredas y otras mejoras.

Imagen con Enlace y Efecto Hover

PUBLICIDAD

Descripción de la imagen

Este importante suceso de da a dos días de la visita de inspección del Boulevard de Yarinacocha, realizada por el gobernador regional, Manuel Gambini Rupay, junto a su gerente general Luis Vela Guerra. Indicando con total seguridad que la obra se reiniciará la primera semana de abril con cuatro grupos de trabajadores, para que, de esta manera, los trabajos de ejecución se den las 24 horas del día en dos turnos, con la finalidad de culminar la quinta y última etapa.

El monto destinado por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo-Unidad Ejecutora N°004 Plan Copesco Nacional, asciende a 8 millones 654 mil 177 soles exclusivamente para calles y vías de acceso; 720 mil 749 soles para la contratación de la supervisión externa y 70 mil soles para la ejecución del Plan de Monitoreo Arqueológico. Siendo además que, todo gasto presupuestal adicional que se presente en la ejecución de esta obra las asumirá el Gobierno Regional de Ucayali, por ende, los más conveniente es que la ejecución y posterior culminación se realicen dentro de los plazos establecidos.

Con esta obra se prevé atraer al menos unos más de 10 mil turistas en lo que resta del año, lo que encaminará la reactivación económica en ese sector.

No puedes copiar el contenido de esta página.