Ucayali: Policía violó a menor que fue a denunciar otra violación y Fiscalía pidió archivo del caso

El pedido realizado por el fiscal Roy López Mendoza, fue declarado infundado por el Poder Judicial y se puso en conocimiento la Fiscalía Superior Penal para que asuma el caso. El juez, en su resolución indicó que “se considera que, las observaciones del Ministerio Publico a su propia investigación, no son determinantes para desvanecer la sindicación realizada por la menor agraviada”. Y es que el efectivo policial habría sostenido relaciones con la menor hasta en tres oportunidades tras haberle ofrecido dinero y un celular; podría ser sentenciado a cadena perpetua según lo señala el Código Penal Peruano.

Redacción Zona Pucallpa

Mayer Lynn Esteban Silvestre, suboficial de 3° de la Policía Nacional de la Perú, fue denunciado por la presunta comisión de delito contra la Libertad Sexual, en la modalidad de violación sexual de menor de edad en agravio de la menor de iniciales A.M.O. (12); hechos que habrían ocurrido según las declaraciones de la menor hasta en tres oportunidades, debido a que el efectivo policial le había ofrecido dinero y un teléfono celular.

Esteban Silvestre, conoció a la menor y a su madre cuando esta última había acudido hasta la comisaría de Padre Abad- Aguaytía, (lugar en donde el suboficial de 3° laboraba) a denunciar el delito de violación sexual que había sufrido su hija la primera semana de octubre, fue ahí donde este le dio su número celular para que “le avise sobre su caso”, sin embargo, estableció comunicación con la menor logrando victimizarla nuevamente, es decir, quien debía protegerla la revictimizó ‘aprovechándose de su condición’.

Imagen con Enlace y Efecto Hover

PUBLICIDAD

Descripción de la imagen

Según los hechos denunciados por el padre de la menor, el 12 de noviembre del 2021, llegó a su vivienda y no encontró a su hija, pero su esposa le comentó que le había pedido permiso para salir a sacar copia (hecho ocurrido a las 3pm), sin embargo, al transcurrir las horas (5 pm), su nieta le comentó que había visto a su tía (víctima) irse con el efectivo policial, pues aseguró que ella los vio.

La madre de la menor se fue con dirección a la comisaría a buscarla, pero cuando iba en camino se percata que ella regresaba en un motocar azul y quien conducía era el suboficial Esteban Silvestre, quien indicó que encontró a la menor en la comisaría. Los padres confrontaron a la menor y ella confesó que se comunicaba con el efectivo a través del teléfono celular de su mamá, que había estado con él, pues la había citado para llevarla a un ‘hospedaje’ en donde según investigaciones del Ministerio Público, funcionaba como casa de citas.

El hecho ocurrido el 12 de noviembre del 2021 (día en el que se pone en evidencia el abuso denunciado), se descubrió que ese era el tercer encuentro que sostenían puesto que, según indicó la menor, habían ocurrido otros dos anteriores con el suboficial; el primero el 16 de octubre del 2021 y el segundo habría ocurrido el 8 de noviembre del 2021, oportunidades en la que la convenció de darle dinero y un celular.

 

Fiscalía pide que se archive el caso.

Según el Protocolo de Pericia Psicológica de la División de Médico Legal de Padre Abad, del 12 de noviembre, ella relata a detalle los hechos, las veces y cómo ocurrieron los encuentros de manera contundente y con coherencia; la menor describe incluso los ambientes, los muebles y hasta las divisiones del lugar a donde el efectivo policial la llevaba. Dicho examen concluye que “la experiencia a la cual ha estado expuesta la presunta víctima no ha generado una afectación psicológica”. Asimismo, en el Reconocimiento Médico Legal de la menor agraviada iniciales AM.O. de fecha 12 de noviembre del 2021, precisa que al examen físico no presenta signos de violencia física, genitales conservados y que presenta “desfloración vaginal antigua”

Ante estos hechos, aún materia de investigación, el fiscal Roy López Mendoza de la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Padre Abad, pidió el sobreseimiento del caso (archivo). El fundamento de la fiscal responsable de caso se basa en lo que concluye ambos exámenes; el primero: “la experiencia a la cual ha estado expuesta la presunta víctima no ha generado una afectación psicológica” y el segundo en que “presenta desfloración vaginal antigua”.

El representante del Ministerio Público, institución encargada de perseguir el delito, más en este caso por tratarse de una menor de edad omitió el artículo 173° Código Penal Peruano, que señala que si la víctima es menor de 14 años la pena será la de cadena perpetua; la fiscal tampoco tomó en cuenta que la menor no podría presentar afectación psicológica porque el individuo se ganó su confianza, la convenció de sostener relaciones a cambio de dinero y un celular, siendo incluso una doctrina a nivel nacional que el sostener relaciones sexuales con una menor es de 14 años se denomina como acto sexual prohibido, por lo que no es necesario que presente afectación emocional, además por ser menor no puede consentir jurídicamente.

Tampoco consideró el hecho de que la menor presenta desfloración antigua debido a que previo a lo sucedido con el suboficial ella ya había sido violentada sexualmente por otro sujeto quien también ha sido denunciado por el delito de violación sexual. La denuncia en mención es el motivo por el que la menor conoció al efectivo policial y a su madre.

El fiscal López Mendoza, omitió la Pericia Psicológica practicada a la menor en la que detalla cómo, cuándo y dónde sucedieron los tres encuentros con el efectivo policial; asimismo, el informe de la comisaría de Padre Abad, que indica que el suboficial del día del último hecho denunciado se encontraba de franco, y esto se corroboraría con lo vertido con la madre de la menor quien indicó que llegó a su vivienda a dejar a su hija vestido de civil. El Ministerio Público, también fundamenta que el hotel que menciona la menor sería en realidad un prostíbulo y según la inspección realizada se visualizó que son otros los colores y no los que mencionó la menor, pero no tomó en cuenta que por tener 12 años no conoce las diferencias entre un hotel o un prostíbulo y la inspección se realizó 07 de febrero del 2022, siendo que los ambientes pudieron haber sido modificados.

Por todo lo mencionado, el juez Ronny Marcel Torres Gómez, del Juzgado de Investigación Preparatoria, concluye con lo siguiente: “lo referido por el representante del Ministerio Publico, no son pertinentes para determinar la vinculación o desvinculación del procesado con los hechos materia de investigación, más aun si tenemos en cuenta, que las contradicciones indicadas señaladas por el Ministerio Publico, no cuestionan la sindicación (cómo, cuándo y dónde con contundencia y coherencia) que ha realizado la propia menor; (…) en ese contexto esta observación a estos elementos de convicción, resultan ser impertinente y forzadas, para requerir un sobreseimiento”

“El reconocimiento médico y certificados médicos, que han determinado que existe una desfloración antigua. Sin embargo, esta Judicatura considera, que el representante del Ministerio Publico, no ha considerado que el hecho se basa en que la menor accedió a tener relaciones sexuales con el imputado ya que había tenido relaciones sexuales anteriormente, por lo cual es evidente que exista una desfloración (…) Por lo indicado , esta judicatura no comparte el criterio del Ministerio Publico, por lo cual corresponde, rechazar el requerimiento fiscal y elevar el mismo al superior en grado a fin de que conforme a sus atribuciones, exprese lo conveniente”, finaliza.

El caso fue elevado por el juez Ronny Marcel Torres Gómez del Juzgado de investigación Preparatoria ante la fiscal superior Fanny Suárez Coaguila de la Primera Fiscalía Superior Penal, quien ahora será la encargada de ver el caso.

Lo realizado por la fiscal evidentemente contradice lo manifestado por el jefe nacional de Control frente a los hechos de violencia, sobre todo violación sexual, la semana pasada estuvo en la ciudad de Pucallpa, “Nosotros en la labor del ejercicio funcional es que no tenemos que descuidar en absoluto a poblaciones vulnerables, incluye a mujeres, niños y adolescentes, eso es para nosotros políticas del Estado”.

 

No puedes copiar el contenido de esta página.