Programa PAIS y Autoridad Regional Ambiental de Ucayali trasladan servicios sociales del Estado a comunidades nativas asentadas en el ámbito del ACR Imiría

Compartir

El Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) y la Autoridad Regional Ambiental (ARA) de Ucayali gestionaron esta semana el desarrollo de la “Caravana Multisectorial” en las comunidades nativas de Junín Pablo y Nuevo Loreto, asentadas en el ámbito del Área de Conservación Regional (ACR) Imiría, en Ucayali. El despliegue de la caravana contó con la asistencia técnica del Proyecto USAID Pro-Bosques.

Imagen con Enlace y Efecto Hover

PUBLICIDAD

Tres embarcaciones zarparon del Puerto del Reloj Público de Pucallpa llevando profesionales pertenecientes a distintas entidades del Estado, como Programa Nacional Pensión65, Programa Nacional Juntos, Dirección Regional de Salud (DIRESA), Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC), Seguro Integral de Salud (SIS) y el Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú (SENASA).

Imagen con Enlace y Efecto Hover

PUBLICIDAD

Durante cuatro días, los servidores de dichas entidades vienen brindando servicios públicos, como son la identificación y el registro de nuevos pobladores para acceder a los programas sociales del MIDIS, trámites para la obtención de DNI y partidas de nacimiento, atenciones médicas, afiliación al SIS, servicios de sanidad animal y vegetal, entre otros.

Entrada Relacionada

Asimismo, las comunidades nativas de Junín Pablo y Nuevo Loreto fueron seleccionadas como puntos estratégicos para la implementación de la Caravana Multisectorial, por ser de fácil acceso para los comuneros y las comuneras asentadas en el ámbito del ACR Imiría. Eso permitirá extender las atenciones a siete comunidades indígenas y 9 caseríos cercanos a los puntos de concentración. Los servicios también cuentan con el monitoreo de la Municipalidad Distrital de Masisea, a fin de asegurar la atención y la participación de la población rural vulnerable, como es el caso de las comunidades nativas Shipibo-Konibo.

Inclusión social

El Programa Nacional PAIS del MIDIS tiene por finalidad mejorar la calidad de vida de población rural que se encuentra en condición de pobreza y pobreza extrema en todas las regiones del país. Sus intervenciones contribuyen con el desarrollo económico y la inclusión social de peruanos de bajos recursos; lo que permite reducir las brechas de la presencia del Estado en los lugares más alejados del territorio.

zonapucallpa

Entradas recientes

  • UCAYALI

Capturan a extorsionador que era el terror de los bodegueros en Yarinacocha y Manantay | VIDEO

Tras un paciente trabajo de inteligencia, agentes de la Divincri–Pucallpa capturaron a alias “Narizón”, quien… Leer más

4 días hace
  • UCAYALI

Contraloría detecta deficiencias en el control de docentes en la UNIA, pese a figurar entre las mejores universidades del país

La Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía logró ubicarse en el puesto 37 del ranking de… Leer más

6 días hace
  • UCAYALI

Contraloría detecta serias deficiencias en proyecto educativo de más de s/ 29 millones en Atalaya

Un nuevo informe de la Contraloría General de la República ha puesto en evidencia graves… Leer más

1 semana hace
  • UCAYALI

Contraloría detecta perjuicio de S/ 4.4 millones en la DIRESA Ucayali y señala a 22 funcionarios

La indignación crece en Ucayali luego de que la Contraloría General de la República (CGR)… Leer más

1 semana hace
  • UCAYALI

Tres muertos y un herido deja choque frontal entre auto y camión del CORAH

La carretera Federico Basadre volvió a teñirse de sangre la noche del jueves, luego de… Leer más

1 semana hace
  • UCAYALI

Policía de carreteras captura a 2 adolescentes tras persecución de motocicleta robada en Von Humboldt

Tras una temeraria persecución de aproximadamente quince kilómetros, efectivos de la Policía de Carreteras de… Leer más

1 mes hace