No fue uno, ni fueron dos, fueron tres los documentos que la tercera regidora (investigada) y el Gerente Municipal, Nelson Vargas (detenido) de la gestión del detenido alcalde Humberto Banda Estela (detenido), envió a los altos ejecutivos del Banco de la Nación, en su calidad de alcalde encargada, para que las cuentas fueran liberadas y pueda hacer uso de los recursos económicos según las atribuciones que Banda Estela, le había dado, precisando que de no hacerlo tomaría las acciones administrativas y legales contra ambos.
Sigridt Rodríguez | srodriguez@gmail.com
Mediante Carta Notarial N°2543-23 del 31 de agosto Nelson Vargas Theo, gerente municipal de la Municipalidad Distrital de Nueva Requena, dirigido a los señores Isaías Antonio Villanueva Mory y Julio César Ordoñez Sánchez, gerente general y administrador del Banco de la Nación, solicitó el levantamiento de suspensión de las operaciones de todas las cuentas bancarias del mencionado municipio, esto luego de que la Procuraduría Anticorrupción de Ucayali, lo solicitara con la finalidad de cautelar las arcas del Estado, luego de que evidenciara una serie de operaciones irregulares lo que a la fecha está en materia de investigación. En el mencionado documento se precisa que, la Procuraduría, no está facultado para realizar dicho pedido.
En una segunda oportunidad, mediante Oficio N°280-2023-MDNR-ALC, de fecha 01 de setiembre del 2023, firmado por la regidora Francisca Maytahuari Pacaya, en su condición de alcaldesa encargada, le reitera a Julio César Ordoñez Sánchez, que tenga a bien tomar las medidas respectivas para el levantamiento de la suspensión, adjuntando la carta notarial que un día antes había enviado el gerente municipal, ahora detenido, Nelson Vargas Theo, la Resolución de Alcaldía en donde se le da la encargatura firmada por el también detenido alcalde, Humberto Banda Estela.
Finalmente, mediante Oficio N°282-2023-MDNR-ALC, de fecha 06 de setiembre, nuevamente solicita de manera inmediata el levantamiento de la mencionada suspensión y otorgamiento de todas las cuentas bancarias de no ser el caso ‘se vería en la imperiosa obligación de tomar las medidas administrativas y legales que a la ley le confiere en calidad de alcaldesa encargada’. En el documento que siendo prácticamente un ‘copia y pega’ tanto del Carta Notarial y el primer Oficio, se precisa igualmente que la Procuraduría Anticorrupción, no tiene las facultades para hacer dicha solicitud, la Resolución de Encargatura y la carta notarial.
En el mencionado Oficio, la regidora precisa y ratifica a los Titulares de las cuentas bancarias, Nelson Vargas Theo (gerente municipal) y Ana Elizabeth Valera Cueva (subgerente de Tesorería), dando a entender que no habría ‘de qué desconfiar’ dado que ambos asumían la titularidad desde 16 de enero del 2023 mediante Resolución de Alcaldía N°013-2023-MDNR-ALC, desde que inició la gestión de Humberto Banda Estela, lo que evidentemente para el Ministerio Público, la Contraloría y la PNP no era así, tras encontrarse irregularidades en la ejecución de gastos durante la intervención realizada el 29 de agosto por un monto inicial de aproximadamente 2 millones de soles –según declaraciones del gerente regional de la Contraloría), quedando en investigación.
No obstante, es necesario precisar que, mientras todo esto ocurría, ya la Fiscalía anticorrupción y la Policía Nacional del Perú, preparaba un requerimiento de detención preliminar contra 14 personas, entre los que figuraban el alcalde Humberto Banda Estela, el gerente municipal y la regidora. Dicha medida fue admitida por el Juzgado de Investigación Preparatoria, el 07 de setiembre del 2023, solo para otras personas, siendo ejecutado el jueves catorce de setiembre durante las primeras horas de la mañana.
En la ejecución de la medida judicial se logró la captura de Humberto Banda Estela (alcalde del distrito de Nueva Requena); Nelson Vargas Theo (gerente municipal); Jorge Antonio Rivera Luján (gerente de Infraestructura y Desarrollo); Jorge José Torres Pérez (subgerente de abastecimiento); Luis Felix Salinas Villareal (exgerente de Desarrollo Social); Ebert Berru Ramírez (gerente de la distribuidora Ades E.I.R.L); Limber Jack Pfennig Fababa (gerente de Luxo Inversiones Manhattan E.I.R.L); Branks Isaia Montes Saldaña y Emerson Ignacio Alonzo Guerra (gerente del grifo rural Jamil), por el delito de colusión agravada tras haber contravenido las contrataciones del Estado, en el fraccionamiento y sobrevaloración de las adquisiciones de petróleo, equipos informáticos, así como las casetas para tanques elevados.
Quedando pendiente la captura de 3 de ellos, siendo los siguientes: Erlinson Vásquez Pizango (gerente de Planificación y Presupuesto); Beto Danelly Ramírez Gómez (gerente de Inversiones Multiples Brago); Branks Isaias Montes Saldaña (gerente de BM Inversiones), todos imputados también por el mismo delito de colusión agravada.
Quedando investigados en liberta luego de que el Poder Judicial declaró infundado el requerimiento de detención preliminar contra las siguientes personas: Wigberto Araujo Ramírez (segundo regidor municipal), imputado por el Ministerio Público, del delito de colusión agravada, al haber aceptado de manera irregular la encargatura del despacho de alcaldía mediante Resolución N°138-2023-MDNR-ALC; Francisca Maytahuari Pacaya (tercera regidora), quien también de manera irregular habría aceptado la encargatura de alcaldía mediante la Resolución N°141-2023-MDNR-ALC, asumiendo desde el 17 de agosto, siendo que el alcalde realizaba atribuciones de alcaldía y participando en sesiones de consejo, permitiendo también una simulación de encargatura y Lili Cortez Valverde (gerente de asesoría Legal); quien daba el visto bueno para que el suspendido alcalde continúe emitiendo resoluciones para las encargaturas en favor de los dos regidores con atribuciones administrativas que le competen al alcalde.
A la fecha la Fiscalía, señaló que los imputados habrían afectado al Estado-Municipalidad Distrital de Nueva Requena, por un monto aproximado de 185 mil soles. Siendo que durante el domingo 24 y lunes 25 se ha desarrollado la audiencia prisión preventiva solo contra 6 de los imputados (Humberto Banda Estela; Brancks Isaías Montes Saldaña; Betto Danelly Ramírez Gómez; Limber Jack Pfenning Fababa y Jorge José Torres Pérez, contra quienes el fiscal Anticorrupción, Pedro Salazar, solicita 18 meses de prisión, dado que los demás se acogieron a la colaboración eficaz, así lo aseguró el representante del Ministerio Público. La audiencia se desarrolló este martes 26 de setiembre a las 4 de la tarde.
Leave a Reply