ÚLTIMAS NOTICIAS

Alianza Cr3ce de Cedro y Usaid realizan conversatorio “Desarrollo de las tecnologías abiertas, la telecomunicación rural y la sociedad de la información en la amazonía peruana”

Compartir

Alianza CR3CE de CEDRO y USAID, se ha unido a Internet para Todos (IPT) para impulsar el desarrollo de la conectividad y las capacidades digitales en poblaciones rurales de la Amazonia Peruana; a través del despliegue de las redes de telecomunicación necesarias para expandir y mantener operativos servicios de internet 4G en 53 localidades de las regiones de San Martín, Huánuco y Ucayali, que reúnen una población de casi cien mil personas.

Imagen con Enlace y Efecto Hover

PUBLICIDAD

Para lograr este objetivo ambas instituciones están comprometidas con la expansión del ecosistema Open RAN y la divulgación de las características y ventajas de esta tecnología, que se considera relevante para el desarrollo de las telecomunicaciones rurales en el Perú.

Imagen con Enlace y Efecto Hover

PUBLICIDAD

Open RAN (Radio Access Network) significa Red de Acceso de Radio Abierto y es un sistema inalámbrico de comunicación de datos que emplea ondas radiales para la transmisión de información, que puede favorecer la conectividad en zonas de acceso limitado. A través de esta tecnología abierta, la Alianza CR3CE, de CEDRO y USAID, con su aliado estratégico Internet Para Todos (IPT), están implementando servicios de internet 4G en 3 localidades rurales de la selva peruana de las regiones de Huánuco, San Martín y Ucayali.

Y como parte de las acciones de divulgación de esta tecnología, la Alianza CR3CE de CEDRO y USAID realizará este 14 de julio, en la ciudad de Ucayali, el conversatorio “Desarrollo de las tecnologías abiertas, la telecomunicación rural y la sociedad de la información en la Amazonía peruana”; dirigido a autoridades locales, empresas de telecomunicaciones, universidades con facultades de telecomunicaciones, funcionarios públicos del sector de telecomunicaciones, estudiantes y público en general.

Este evento busca convertirse en un espacio de encuentro para la conversación de especialistas sobre las posibilidades y desafíos del desarrollo de la sociedad de la información y el conocimiento a través de la expansión de las telecomunicaciones en la Amazonía peruana y gracias al desarrollo de las tecnologías abiertas.

El evento se desarrollará este 14 de julio en el Hotel Casa Andina (Jr. Sucre 198, Pucallpa) de 09 a 01 de la tarde. Inscripciones a través del enlace publicado en el Fan Page de la Alianza CR3CE https://www.facebook.com/CR3CE y se transmitirá vía Facebook Live.

Programa

Bloque 1 : “Desarrollo de la telecomunicación rural en la Amazonía peruana”

• Situación general de las telecomunicaciones en la Amazonía”
Sandro Marcone, miembro del Comité Directivo del Consejo Nacional de Educación

• Principales barreras que resolver para la expansión de las telecomunicaciones en las zonas rurales en Ucayali
Helen del Águila, Osiptel Ucayali

Entrada Relacionada

• Visión y planes del Estado para Ucayali
Roberto Lizárraga – director ejecutivo de Programa Nacional de Telecomunicaciones (*)

• Rol de la empresa privada en la expansión de internet móvil rural en la Amazonía
Alessandro Defilippi – Gerente de Operaciones de Internet para Todos (*)

• La importancia de las Tecnologías Abiertas y el rol de la cooperación internacional en la expansión de las telecomunicaciones rurales
Kate Dimsdale – Digital Inclusion Advisor, Technology Division, Innovation, Technology & Research HUB – USAID (virtual)

Bloque 2: Tecnologías abiertas y desarrollo de competencias digitales para una verdadera inclusión social

• Plataforma nacional de talento digital / Laboratorio de Transformación Digital
Secretaría de Gobierno y Transformación Digital (*)

• La sociedad civil como facilitador de la inclusión social: Telecentros – Cisco – Inclusión Financiera
Maicu Alvarado, Alianza CR3CE – CEDRO

• Oportunidades desde el Estado para el desarrollo productivo
Alfonso Accinelli, Digitse – Produce (*)

• Experiencias de caso de éxito
Johanvi González – Miniplants Emprendedora digital de Ucayali

• Rol de la innovación en la inclusión digital, y en la formación de la sociedad de la información en poblaciones de localidades rurales.
Maite Vizcarra (virtual desde Noruega)

zonapucallpa

Entradas recientes

  • UCAYALI

Capturan a extorsionador que era el terror de los bodegueros en Yarinacocha y Manantay | VIDEO

Tras un paciente trabajo de inteligencia, agentes de la Divincri–Pucallpa capturaron a alias “Narizón”, quien… Leer más

4 días hace
  • UCAYALI

Contraloría detecta deficiencias en el control de docentes en la UNIA, pese a figurar entre las mejores universidades del país

La Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía logró ubicarse en el puesto 37 del ranking de… Leer más

6 días hace
  • UCAYALI

Contraloría detecta serias deficiencias en proyecto educativo de más de s/ 29 millones en Atalaya

Un nuevo informe de la Contraloría General de la República ha puesto en evidencia graves… Leer más

1 semana hace
  • UCAYALI

Contraloría detecta perjuicio de S/ 4.4 millones en la DIRESA Ucayali y señala a 22 funcionarios

La indignación crece en Ucayali luego de que la Contraloría General de la República (CGR)… Leer más

1 semana hace
  • UCAYALI

Tres muertos y un herido deja choque frontal entre auto y camión del CORAH

La carretera Federico Basadre volvió a teñirse de sangre la noche del jueves, luego de… Leer más

1 semana hace
  • UCAYALI

Policía de carreteras captura a 2 adolescentes tras persecución de motocicleta robada en Von Humboldt

Tras una temeraria persecución de aproximadamente quince kilómetros, efectivos de la Policía de Carreteras de… Leer más

1 mes hace