Caso Saweto: Declaran Reo contumaz a Eurico Mapes, acusado del asesinato de Edwin Chota

Sigridt Rodriguez | sigridtrodriguez@zonapucallpa.pe 


Luego de que las partes se dieran cita para la apertura juicio oral del caso Saweto, el Juzgado Penal Colegiado de la Corte Superior de Coronel Portillo, mediante resolución N° 11 declaró la contumacia de Eurico Mapes Gómes, luego de que fuera notificado hasta en dos ocasiones por radiodifusión y este no se presentara a la audiencia.

Dicho requerimiento fue solicitado por el representante del Ministerio Público, con la finalidad de que se asegurara su presencia. Sin embargo, tras este impase, la audiencia de apertura de juicio oral se llevó con total normalidad, pasando a presentar sus alegatos de apertura, la Fiscalía, la parte civil agraviada, y la defensa de los acusados, exceptuando la de Eurico Mapes.

Imagen con Enlace y Efecto Hover

PUBLICIDAD

Descripción de la imagen

Zona Pucallpa conversó en exclusiva con el fiscal del caso, quien señaló que las etapas del juicio se llevará con total normalidad, contando o no con la presencia del declarado contumaz, pues se ha guardado la reserva sobre el investigado.

 

“Respecto a Eurico Mapes, ya se ha declarado su contumacia. De él se ha archivado el proceso provisionalmente hasta que sea habido, lo pueden encontrar hoy, mañana, de acá a diez años, pero una vez que lo ubiquen se va a iniciar el juicio oral contra él, por lo que contra el investigado nos reservamos todo”, señaló, Dennis Vega, fiscal de Crimen Organizado.

Es así que, la próxima fecha señalada, por el Juzgado Penal Colegiado Permanente, es el 27 de junio a las 11 de la mañana, en donde la defensa de la parte agraviada, presentará en ampliación de medios probatorios como testigos a dos fiscales de la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA), quienes habrían estado a cargo de las denuncias que hizo Edwin Chota en vida. Asimismo, se recabará las declaraciones de los testigos de la Fiscalía de Crimen Organizado, como testigos del terrible hecho.

 

Es necesario señalar que, la Fiscalía de Crimen Organizado solicitó 35 años de cárcel contra cinco imputados- todos libres-por el cruel asesinato de 4 líderes indígenas de la comunidad nativa Ato Tamaya-Saweto, que buscaban proteger su territorio de la tala indiscriminada. Juicio que dio inicio tras ocho años de Espera.

 

Los líderes habían acordado reunirse para coordinar con sus pares indígenas de la comunidad Apiutxa, cómo defenderse y frenar estos actos ilícitos en la comunidad de Saweto. Sin embargo, fueron emboscados y asesinados a balazos por los hoy acusados de autores y coautores. El 5 de setiembre sus restos óseos fueron encontrados regados a la intemperie. La emboscada según la tesis fiscal, se habría realizado a la altura del tambo Media luna y Caño Cañaña, en donde fueron torturados, e incluso violados. Fueron estrangulados, baleados, para posteriormente ser descuartizados.

No puedes copiar el contenido de esta página.