En audiencia de control de acusación la Fiscalía expuso elementos probatorios que vincularían al exgobernador regional, sus exfuncionarios y empresarios en la adquisición irregular de este medicamento adquirido en forma sobrevalorada por más de medio millón de soles, mascarillas por S/92,000.00, así como productos de aseo y limpieza para el personal de salud sobrevalorados en tiempo de pandemia.
redaccion@zonapucallpa.pe
La mañana del 12 de setiembre, en el Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria, se llevó a cabo la audiencia de control de acusación seguida contra el exgobernador regional Francisco Antonio Pezo Torres, sus funcionarios y proveedores investigados por el caso denominado “Los Menes de la Medicina”, en la que funcionarios del Gobierno Regional de Ucayali y la Dirección Regional de Salud, se habrían coludido para la adquisición de medicinas e insumos médicos sobrevalorados en tiempo pandemia.
El Ministerio Público, expuso sus elementos probatorios que vincularían en los hechos punibles a los investigados. El fiscal anticorrupción, Gomer Santos, solicitó 6 años de prisión efectiva y la inhabilitación por el mismo plazo para asumir cargo públicos contra, Francisco Antonio Pezo Torres (exgobernador regional); Gilberto Palacios Cueto (exgerente regional), Juan Carlos Salas Suarez (exdirector de Salud), Pável Alex Casallo Gómez (exjefe de la Dirección Regional de Medicamentos Insumos y Drogas-Diremid), Ángel Flores Vela y Benjamín Mercado Cortegana, por los delitos de colusión agravada.
El requerimiento acusatorio, también solicita al juzgado 15 años de cárcel contra, Erick Ramos Tello (exconsejero regional); John Moncada Huancollo ( gerente de la empresa JHAM E.I.R.L); Albert Einstein Saquiray Flores (jefe de adquisiciones de la Diresau); Danny Ramos Huancollo (medio hermano del exconsejero Ramos y el gerente del JHAM E.I.R.L); Rainhold William Antonio Chavez Marin (ex Administrador de la Diresa), Rita Alina Torres Pérez (exdirectora de la Oficina de Logística- Diresa), Ana Tunjar Rodríguez (Jefa de Adquisiciones de la DIREMID), Elva Tolentino Mozombite (Directora de la DAURM de la DIREMID), Fernando Ruíz Reátegui y Anderson Reynaldo Abanto López, así como la inhabilitación para ejercer cargo público por el mismo plazo de pena.

Los hecho que se investigan es la compra sobrevalorada de Enoxaparina Sódica a la empresa JHAM E.I.R.L, por la suma de S/528,000.00 con un costo unitario de S/160.00, siendo en CENARES el costo era de S/12.00, es decir, la Dirección Regional de Salud adquirió el medicamento con un valor de 13 veces más del valor normal.
De igual forma se investiga la compra 637 cajas de mascarillas de tres pliegues. El Ministerio Público, asegura que la empresa JHAM E.I.R.L adquirió dicho producto por S/4,748.00 y la vendió a la Dirección Regional de Salud a S/92,462.00 teniendo una ganancia de S/87,714.00.
Asimismo, se adquirió productos de aseo y limpieza para el personal asistencial de salud por la COVID-19 por la suma de S/165,000.00; mascarillas por S/52, 500.00, alcohol de 1lt para pacientes del Seguro Integral de Salud haciendo un total de S/90 mil soles con un costo unitario de S/22.50 soles.
Por si eso no fuera poco, también se investigan irregularidades en procesos de adquisición directa por S/ 99,500.00 , así como 5 procesos de bienes adquiridos menores a 8 UIT, en la que se responsabiliza a Rita Alina Torres (exjefa de Logística de la Diresa) de presuntamente haber concertado directamente con los funcionarios y servidores públicos de la Oficina de Logística y Abastecimiento, los funcionarios de la Dirección Ejecutiva de la Oficina de Administración de la DIRESA-UCAYALI; y los funcionarios y servidores públicos de la DIREMID, a fin de que se le otorgue la buena pro a la empresa JHAM E.I.R.L en los 5 procesos de contratación directa.
“La imputada en razón de su cargo (…) se aprovechó en su beneficio personal de las atribuciones que el Estado le ha confiado para que lo represente en cualquier etapa de las modalidades de contratación pública, concesiones o cualquier operación; para favorecer a la empresa JHAM E.I.R.L en los procesos de contratación directa y adquisiciones menores de 8 UIT, por cuanto de acuerdo al MOF y ROF de la entidad la imputada era competente para participar en cualquier etapa de las contrataciones estatales (actos preparatorios, proceso de selección y ejecución contractual) es así, que el MOF de la entidad señala como sus funciones específicas”, argumentó Fiscalía.
Torres Pérez, habría participado en la etapa de actos preparatorios, proceso de selección y ejecución contractual de estos por cuanto habría sido quien suscribió las bases del proceso y el Resumen Ejecutivo de las Actuaciones Preparatorias, conjuntamente con sus coinvestigados. Asimismo, las proveedores participantes en los procesos serían conocidos o tendrían vínculo con los investigados, quienes participaron junto a la empresa JHAM E.I.R.L, para darle “una aparente transparencia” al proceso, toda vez que saldría ganadora la empresa con poco tiempo de constituida JHAM E.I.R.L, de Jonh Moncada Huancollo.
Leave a Reply