Tribunal de Transparencia ordenó entregar información negada sobre dos trabajadores de la gestión de Katherine Rodríguez.

Tras una prolongada espera y una respuesta evasiva por parte de la Municipalidad Distrital de Yarinacocha, el Tribunal de Transparencia y Acceso a la Información Pública resolvió a favor de nuestro medio, exigiendo a dicha entidad la entrega completa de la información solicitada sobre dos trabajadores presuntamente contratados de forma irregular durante la gestión de la alcaldesa Katherine Rodríguez.

Imagen con Enlace y Efecto Hover

PUBLICIDAD

Descripción de la imagen

La Resolución N.º 001763-2025/JUST-TTAIP-SEGUNDA SALA, emitida por el Tribunal, dispuso que la municipalidad en un plazo máximo de siete días hábiles para remitir el expediente administrativo requerido y formular los descargos correspondientes, de ser el caso.

Imagen con Enlace y Efecto Hover

PUBLICIDAD

Descripción de la imagen

La solicitud de acceso a la información pública fue presentada en marzo de este año como parte de una investigación periodística sobre los trabajadores Abel Alva Ochoa y otro servidor que habría sido designado como supervisor de parques y jardines. No obstante, el 2 de abril, la comuna nos respondió con evidente desinterés por la ley: entregó información incompleta solo de uno de los implicados, en un acto burlesco, argumentando que las áreas competentes no habían remitido la documentación solicitada.

Ante esta negativa e incumplimiento de los plazos legales establecidos en la Ley de Transparencia, presentamos una apelación ante el Tribunal, que finalmente ordenó a la municipalidad responder de forma completa y transparente. Hoy, tras varios meses de espera, hemos logrado acceder a la información… y habrá sorpresas.

👉 En nuestro próximo informe: revelaremos detalles del caso de Abel Alva Ochoa, quien figura como especialista en imagen institucional, pese a que su currículum no acredita dicha especialidad.

error: Contenido protegido !!!