Habría responsabilidad compartida entre los dueños y patrón de la embarcación fluvial “C.R II” (por no solicitar) y la Capitanía de Puerto (por dar conformidad y permitir el zarpe). Las investigaciones permitirán el esclarecimiento de las responsabilidades.
Redacción Zona Pucallpa
Fuentes oficiales desde la Marina de Guerra, manifestaron que la embarcación fluvial “C.R II” no contaba con el permiso correspondiente de Zarpe que es emitida por la Autoridad Portuaria Nacional (APN), pero aún así zarpó con 48 pasajeros a bordo desde Pucallpa con destino a Atalaya, según el manifiesto. Las consecuencias son de conocimiento público, de haberse verificado tal falta, e impedido que zarpara, tal vez se hubiera podido evitar tal desgracia.
“El permiso de zarpe para las embarcaciones de transporte de pasajeros es otorgado por la APN (…) La autoridad marítima sí es la Marina de Guerra y en cuanto a nosotros su documentación sí estaba vigente y al día”, señalan desde la MGP
Al momento del esclarecimiento de los hechos será importante determinar las responsabilidades, dado que, serían responsables según las primera hipótesis, primero: los dueños y patrón de la embarcación por no solicitar la documentación correspondiente a la APN y no llevar un control para evitar el incremento exponencial de pasajeros en el transporte, así como la omisión del uso de los chalecos salvavidas; segundo responsable, sería la Capitanía de Puerto, debido a que según señalan testigos y las declaraciones emitidas por el Capitán, previo al zarpe, el personal abordó la embarcación e hicieron un registro de la documentación requerida (permisos de seguridad que deben cumplir con la MGP) y verificaron que sí contaban con ello, pero también se habrían dado cuenta que el “C.R II” no contaba con el permiso o autorización de Zarpe y aún así habrían permitido que la embarcación zarpara.
Es de conocimiento público también que, al momento del siniestro, había 116 pasajeros a bordo. La negligencia de los responsables de ese fatídico viaje cobró la vida de 8 personas, entre ellos dos menores de edad. Las autoridades continúan con la búsqueda del cuerpo de una persona.
Recordemos que la embarcación fluvial “C.R II” con matrícula PA-41969-BF naufragó en el río Ucayali, distrito de Tahuanía, mientras transportaba pasajeros en la ruta Pucallpa-Atalaya, al haber colisionado contra un tronco de madera. Actualmente se encuentra semi sumergida a 15 mil millas de distancia de la localidad de Bolognesi, mientras se continúa con la búsqueda del cuerpo de quién en vida fue, Juler Alfredo Gonzales Brandon, quién sería la víctima número ocho de este terrible siniestro.
Es necesario precisar que, esta mañana se trasladaron a Pucallpa, los restos de los 7 fallecidos en un helicóptero del Ejército del Perú, quienes hicieron su arribo en la Base Aérea de Pucallpa. Las escenas de dolor realizadas por los familiares -como era de esperarse- fueron desgarradoras.
Leave a Reply