Gestión Castagne: irregularidades en el proceso de mantenimiento de cámaras de videovigilancia de la MPCP

El proceso de contratación del servicio valorizado en casi medio millón de soles, debió recaer en la Subgerencia de Serenazgo, Policía Municipal e Inteligencia debido a que la necesidad nacía en la Unidad de Video Vigilancia y no en la “Subgerencia de Operaciones de Seguridad”, que no se encuentra dentro de la estructura orgánica del municipio provincial. La MPCP tampoco observó el plazo de inicio del servicio que la empresa había plasmado en el contrato el cual señala fecha anterior a la firma de esta lo que impediría el cómputo de plazo de penalidades en caso de incumplimiento.


A través del Informe Hito de Control N°041-2024-OCI/0477-SCC “Servicio de Mantenimiento Correctivo del Sistema de Video Vigilancia de la Gerencia de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo”, la Contraloría General de la República, evidenció que existió una serie de irregularidades en la contratación del servicio valorizado en S/454,159.70.

Imagen con Enlace y Efecto Hover

PUBLICIDAD

Descripción de la imagen

El solicitud fue realizada el 28 de febrero de 2024, por Luis Alberto Rengifo Hurtado, responsable de la Unidad de Video Vigilancia, a Edgar Raymundo Benito Sosa, subgerente de Serenazgo, Policía Municipal e Inteligencia, para que se realice el servicio de mantenimiento correctivo de planta externa de la plataforma de conectividad de fibra óptica y de todo el sistema de video vigilancia a fin de fortalecer la seguridad ciudadana.

El requerimiento lo justificó mencionando que su área se encuentra visualizando solamente 2 cámaras de video vigilancia del total de las existentes de la Entidad, haciendo hincapié que las fallas se debieron a cortes de energía eléctrica de manera intempestiva sufrida en toda la red eléctrica de la ciudad de Pucallpa, afectando al parecer los componentes de todos los equipos del sistema de videovigilancia y que antes del corte de energía eléctrica se podían visualizar en total cuarenta y seis (46) cámaras.

En ese orden, el mencionado requerimiento motivó la realización de estudio de mercado en el que se definió que el objeto de contratación viene ser: «Servicio de mantenimiento correctivo del sistema de video vigilancia de la Gerencia de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo Pucallpa, y además de definirse el valor estimado en S/ 454 159, 70.

En tanto, la adjudicación se realizó en una tercera convocatoria otorgándole la buena pro a la empresa Multinversiones Lima Sociedad Anónima Cerrada por el monto de S/441,900.00, firmándose el contrato el 15 de agosto del 2024 fijándose que el plazo de ejecución de la prestación se dará en 53 días el cual se computaría a partir del día siguiente de la firma de la suscripción del acta de inicio del servicio.

Al respecto, la Contraloría General de la República, dos situaciones adversas o con carácter irregular. La primera es que, en el contrato del servicio se estipula la facultad de dar la conformidad a la “Subgerencia de Operaciones de Seguridad”, un área inexistente físicamente dentro de la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, como también en los documentos de gestión, cuando dicha condición recaía en el área que requirió el servicio, es decir la Subgerencia de Serenazgo, Policía Municipal e Inteligencia, la cual sí existe dentro de la estructura orgánica del mencionado municipio y la necesidad subiste en la Unidad de Video Vigilancia la cual pertenece a esta subgerencia.

Por otro lado, la Contraloría también evidenció que, la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, no observó el plan de trabajo presentado por el contratista el cual proyectó como plazo de inicio efectivo del servicio en fecha anterior a la suscripción del contrato, situación que generaría incertidumbre para determinar el cómputo de plazo de ejecución del servicio y el cómputo de plazo en caso de subsistan penalidades. Lo que queda claro en el contrato ya se había estipulado fecha de inicio del servicio antes de realizarse la firma, es decir, el plazo de ejecución ya corría cuando ni siquiera se había firmado como tal.

Finalmente, el equipo de investigación de Zona Pucallpa ha verificado que la empresa Multinversiones Lima S.A.C., dedicada principalmente a la confección de mobiliario y equipamiento médico, y que en ocasiones ha suministrado cables para obras, fue la ganadora de la buena pro para el mantenimiento de las cámaras de videovigilancia de la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo (MPCP). Este sería el primer contrato de este tipo que la empresa ejecuta para el Estado. Según información del portal de Contrataciones del Estado (OSCE), la empresa no tiene antecedentes en la ejecución de contratos de mantenimiento de cámaras de seguridad, lo que genera más dudas sobre la idoneidad de la contratación y la transparencia del proceso.

No puedes copiar el contenido de esta página.