Un total de 1042 atenciones a pobladores de las comunidades del Área de Conservación Regional del Imiría (ACR Imiría) se realizaron en la última Caravana Multisectorial del programa PAÍS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), con el propósito de acercar los servicios sociales de instituciones del Estado a las poblaciones más alejadas del país.
Dicha Caravana Multisectorial fue desarrollada en las comunidades nativas de Junín Pablo y Nuevo Loreto del ACR Imiría, y fue gestionada por la Autoridad Regional Ambiental de Ucayali (ARAU) con la asistencia técnica del proyecto USAID Pro-Bosques.
En una jornada 3 días, la brigada de más de 10 profesionales de 5 instituciones del Estado descentralizaron sus servicios con la atención a más de 500 personas de 7 comunidades del ACR Imiría.
Entre los servicios que mayor demanda tuvieron destacan la vacunación contra el COVID-19 e influenza y atenciones en medicina general y obstetricia a cargo de la Red de Saludo de Coronel Portillo. En tanto, el programa Pensión 65 validó los datos de usuarios activos, identificó potenciales usuarios y efectuó consultas de bonos; mientras que el programa Juntos actualizó el padrón de beneficiarios y realizó la afiliación temprana de nuevos usuarios.
Por su parte, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables brindó capacitación a autoridades comunales en justicia comunitaria, atención a víctimas de violencia familiar y sexual y orientación legal. Finalmente, el Programa Nacional PAIS gestionó el trámite documentario para la entrega de DNI y afiliación al Seguro Integral de Salud (SIS).
“Los servicios brindados son importantes porque nos encontramos lejos y es difícil ir a la ciudad para ser atendidos, esperamos que vuelvan pronto”, señaló Franklin Arévalo Tuesta, jefe de la comunidad nativa Junín Pablo.
El Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) tiene por finalidad mejorar la calidad de vida de personas en condiciones de pobreza y pobreza extrema, ubicados en la Costa, Sierra y Selva del Perú. Sus intervenciones contribuyen al desarrollo económico, social y productivo de poblaciones rurales donde suele haber menos presencia del Estado.
Tras un paciente trabajo de inteligencia, agentes de la Divincri–Pucallpa capturaron a alias “Narizón”, quien… Leer más
La Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía logró ubicarse en el puesto 37 del ranking de… Leer más
Un nuevo informe de la Contraloría General de la República ha puesto en evidencia graves… Leer más
La indignación crece en Ucayali luego de que la Contraloría General de la República (CGR)… Leer más
La carretera Federico Basadre volvió a teñirse de sangre la noche del jueves, luego de… Leer más
Tras una temeraria persecución de aproximadamente quince kilómetros, efectivos de la Policía de Carreteras de… Leer más