Padre del teniente asesinado en Bolivia pide a autoridades investigar la fuga de “Toro”

En exclusiva, Zona Pucallpa se comunicó con José Torrez, padre del teniente José Agustín Torrez Álvarez, abatido en noviembre de 2023 durante una operación antidroga en el edificio Fiori, en Santa Cruz, Bolivia. Con un tono enérgico, Torrez instó a las autoridades peruanas a investigar a fondo la fuga de Abel Salas Torres, alias «Toro», a quien acusa de ser el autor intelectual del asesinato de su hijo. El padre, que ha seguido de cerca el caso en busca de justicia, ya conocía los avances del proceso de extradición contra el imputado.

8 de septiembre de 2024 , Abel Salas Torres, alias “Toro” fue intervenido y detenido con armas de guerra por el presunto delito contra la vida, el cuerpo y la salud – homicidio por arma de fuego (PAF) en agravio de David Segundo Tenazoa Torres (32). El hecho ocurrió en el km 64 de la C.F.B., jurisdicción del distrito de Neshuya, donde Salas Torres habría proporcionado el nombre de su hermano para evadir la justicia. Tras este incidente y debido a maniobras que impidieron que los testigos declararan en su contra, no se le encontró responsable y se disponía a ser liberado. Sin embargo, al salir de la sede judicial fue detenido nuevamente por la policía al contar con una requisitoria internacional.

Imagen con Enlace y Efecto Hover

PUBLICIDAD

Descripción de la imagen

El 16 septiembre del 2024, el juez Ronny Torres Gómez ordenó el internamiento preventivo de nueve meses para Abel Salas Torres “Toro” en el marco de su proceso de extradición por homicidio culposo. Capturado tras una orden internacional de detención emitida por INTERPOL, Salas Torres es señalado como el responsable del asesinato del teniente de la Policía de Bolivia, José Torrez Álvarez, y del informante paraguayo Silvestre Cardozo Escobar, hechos ocurridos el 23 de septiembre de 2023 en Santa Cruz de la Sierra. Según las investigaciones, estos crímenes se habrían cometido en el contexto de un ajuste de cuentas vinculado al narcotráfico, luego de la incautación de un cargamento de drogas presuntamente de su propiedad.

A pesar de las medidas judiciales, el detenido se encontraba en la carceleta de la Depajus, ubicada en el tercer piso de la comisaría de Pucallpa, logró escapar durante un traslado. Según los hechos, Salas Torres solicitó asistencia médica por cólicos estomacales al personal de la Policía Judicial. El superior PNP José Del Carmen Sosa Frayre, comandante de guardia, decidió trasladarlo en un vehículo trimóvil hacia un centro médico situado en la avenida Centenario, a la altura del mercado «Micaela Bastidas». Durante el traslado, aprovechando un descuido del efectivo policial, el imputado saltó de la movilidad en movimiento y huyó a pie, desapareciendo sin que las autoridades lograran detenerlo.

En evideten falla de protocolo de seguridad para el traslado de un detenido con orden de captura internacional,  por trasladar a una clínica privada en lugar de un hospital y que la comunicación sobre el hecho se realizó varias horas después. Como consecuencia, agentes de la Divincri-Pucallpa procedieron al arresto del superior Sosa Frayre, imputándolo por presunto delito contra la Administración de Justicia y favorecimiento a la fuga. El caso ha sido comunicado al fiscal de turno, Dany Rubén Roncal Vásquez, de la 4ta Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Coronel Portillo.

El enérgico llamado de José Torrez a las autoridades peruanas busca esclarecer esta grave falla en la seguridad y asegurar justicia para su hijo. Además, hasta la fecha, no se ha brindado información sobre la situación legal de André Acosta Loja, quien habría sido el autor material del crimen. Tampoco se ha pronunciado la organización de Derechos Humanos, a pesar de su reconocimiento a nivel mundial.

No puedes copiar el contenido de esta página.