Peritos de Criminalística aplicó la prueba de luminol en la vivienda que alguna vez compartió la víctima junto a su expareja el abogado José Castro Navarro, y confirmaron la presencia de sangre, lo que confirmaría que el lugar fue la escena del crimen. Susi Chuquillanqui fue asesinada, su cuerpo cercenado y arrojado a unos metros del puente Maya de Brito, en donde fue encontrada un día después de que sus familiares reportaron su desaparición. Ley que eliminó la detención preliminar en el Perú, habría impedido que Fiscalía solicitara su detención facilitando la fuga del sospechoso.
Redacción Zona Pucallpa
Al promediar las 8 de la noche de ayer, peritos de Criminalística, junto al personal fiscal de la Tercera Fiscalía Penal Corporativa de Coronel Portillo, a cargo del fiscal Víctor del Castillo Coral, llegaron hasta la vivienda que en su momento compartieron como pareja Susi Chuquillanqui Poma y José Navarro Castro junto a sus dos menores hijas, para aplicar la prueba de luminol y recoger pruebas como parte de la diligencias que ayuden a esclarecer el terrible asesinato contra Susi.
Si bien el fiscal Víctor del Castillo, se abstuvo de emitir algún tipo de declaración para mantener la reserva de la investigación, de manera extraoficial fuentes al interior de la diligencias practicadas anoche, señalaron que se confirmó la presencia de sangre en la vivienda que tras la separación de la pareja era habitada solo por el abogado José Navarro Castro, lo que lo sindicaría como principal sospechoso del asesinato de su expareja Susi Chuquillanqui, la misma quien habría acudido al lugar luego de que este la llamara -según declaraciones que hizo ante la prensa la hermana de la fenecida-.
El viernes 20 de diciembre, José Navarro, habría citado a la víctima para que fuera a la vivienda por unas cosas, ya que se mantenían separados cerca de 5 meses, y según señalan algunos testigos, el sujeto no habría aceptado la ruptura. <<Nosotros estábamos desayunando. La llamó al promediar las 10 am y le dijo “Susi ya puedes venir a recoger tus pertenencias”>>. La hermana de la víctima, indicó además que denunció la desaparición de Susi cerca de las 11 de la noche, es decir, doce horas después que ella acudiera a dicha cita, pero que, en primera instancia no fue aceptada, sino que más bien la tuvieron en mero trámite hasta el siguiente día (sábado 21 de diciembre) siendo finalmente encontrada en horas de la noche muerta y cercenada a la altura del Puente Maya de Brito.
Ante los hechos ocurridos, para la Policía y los familiares el principal sospechoso del horrendo crímen evidentemente era José Castro Navarro, sin embargo, este ya no se encontraba en la ciudad sino en Huánuco. Por otro lado, El Ministerio Público, no podía pedir su detención preliminar gracias a que el Congreso hace un par de semanas aprobará una ley en donde elimina esta medida en el Perú, dicha medida permitía asegurar la presencia del sindicado mientras se realizan las diligencias preliminares, ahora más bien se debe encontrar al imputado en flagrante delito, es decir, al momento del acto o dentro de las 48 horas posteriores.
Lo que en este caso resulta inaudito debido a que la prueba de luminol recién se realizó ayer jueves 26, es decir, cinco días después de encontrado el cuerpo de la víctima. Estos detalles eran de conocimiento amplio del imputado dado que es abogado y trabajaba al interior en la Fiscalía.
Ahora solo queda al Ministerio Público, solicitar el requerimiento de prisión preventiva, lo cual para que cumpla los requisitos de ley se deben llevar las investigaciones correspondientes, lo cual toma por lo menos 15 días, tiempo suficiente para que el sospechoso pueda incluso huir del país.
Leave a Reply